¿Los Principios o El Sentido Común? Una papeleta, una intención para un mismo destino: el abismo. El próximo gobierno español será ,sin remisión, el que nos guie hacia un fondo de escenario oscuro y profundo. La posible mayoria absoluta del PP nos enrocará en una partida donde irán cayendo los peones y sobrevivirán todas las reinas del juego, es decir, quien más tiene. Pero esa cuestión será objeto de otro articulo en este blog antes de las eleccíones.
Si por otra parte los nacionalistas catalanes son juez y parte en el gobierno una porción de este pais será aún más desigual y vivirá en inferioridad de oportunidades. No seré yo abogado defensor del nacionalismo español pero dentro del territorio que somos y que está formado por quien quiere estar, debemos tener un principio de igualdad que ahora en ese fracaso del desarrollo de las autonomias no tenemos, debido y gracias en parte a la gran generosidad de los hipócritas nacionalistas e independentistas catalanes.
Un más que improbable gobierno socialista nos llevará a… ¿quien sabe donde? demasiado nos han decepcionado estos, sobre todo, dos ultimos años como para ilusionar a izquierdistas convencidos.
Por lo tanto, hay algunas soluciones:
– abstención: sería la identificación de la complicidad con la indiferencia. Y ahora, no quiero quedarme en casa como si nada pasara.
– voto en blanco: una posibilidad que creo que va a aumentar en estas elecciones. Es la más coherente con todas las ideas expuesta en movimientos a partir del quince de marzo. No los votes pero vota.
– partidos muy minoritarios: los hay y muchos pero gracias a nuestra justisima ley electoral será dificil que alcancen el tres por ciento en nuestra circuscripción y por esto, no tienen derecho a entrar en el reparto.
– Izquierda Unidad: para un izquierdista es una única opción, la verdadera opción. Probablemente hay excesos en su ideario y en su programa electoral pero para los moderadamente izquierdistas puede ser un buen refugio. Su defensa de la intervención publica en la regeneración economica española es, sin duda, su apuesta más sensata y defendible. Es un ricón politico obligatoriamente visitable para los que buscan una sociedad más justa e igualada.
– UPyD: el gran problema de esta organización viene de su fundación. Está liderada por una demagoga liberada de estrecheces y acotamientos politicos. Dicho esto, su nacionalismo español concuerda en su amplia mayoria en lo expuesto anteriormente. Propone medidas coherentes y de como decimos con sentido común.
Por lo tanto el votor será para una formación con la fortaleza ideologica de IU y el sentido común de UPyD. Como no puedo introducir dos papeletas en la urna, tengo que decantarme por una de ellas.
Y lo estoy; ya está sobre mi mesa la papeleta introducida en su sobre de Izquierda Unida. Los principios.