"Quien quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo" - Socrates -

Facebook-f
Twitter
Instagram
Spotify
Suscríbete
  • Politica
    • España
    • Sociedad
  • Deporte
  • Vida
    • elviajeambulante
  • Cultura
    • Cine
      • Películas y Series
    • Música
  • Ellas
  • Desvarios
  • CANAL YOUTUBE
Menú
  • Politica
    • España
    • Sociedad
  • Deporte
  • Vida
    • elviajeambulante
  • Cultura
    • Cine
      • Películas y Series
    • Música
  • Ellas
  • Desvarios
  • CANAL YOUTUBE
  • Música

La canción más influyente del mundo

  • 17 mayo 2010

Es imposible divisar en el horizonte la importancia que han tenido y tienen para mi las canciones y en especial algunas canciones de la mecha emocional del idolatrado Bunbury. Dejando a un lado las canciones bajo el sello de Heroes del Silencio hay dos canciones que fueron, son y serán las bujias de mi corazón y de la emoción. Y para hablar de algo que no sea triste, voy a hablar de la tristeza. Una obra maestra del maño es «El rescate», una colección de versos que están tatuados uno a uno en mi cuerpo, en mi mente y en mis manos. «El rescate» es un alegato a la esperanza, a la voluntad de permanecer naufrago de una amistad, probablemente, a la reconocida necesidad de echar la vista atrás y rebrotar sentimientos indivisibles por mucho daño que nos hagan. Es volver a saber donde sabes que no debes estar, pero sabés, que sólo ella puede reconducir tu situación. «El rescate» es una canción tristemente esperanzadora, bucólica, optimista, en resumen, contradictoria, como toda la obra de Bunbury. «El rescate» marcó mi tristeza más alegre, mi soledad acompañada. La permanencia en la selva fue la visualización de estar solo entre la marabunta, aquel anonimato de Madrid, la despreocupación por el entorno, la voracidad del reloj ante la necesidad personal reaccionó solicitando la repatriación inmediata a pesar de vivir con mis amigos de la adolescencia. Y para colmo el verso «sólo tu puedes pagar mi rescate, devuelveme el amor que me arrebataste o entregaselo, lo mismo me da, al abajo firmante, pues no hay en este mundo aunque parezca absurdo ni en planetas por descubir lo que aquí te pido….» acabá de emborrachar mi huidiza melancolica. «El rescate», una de las diez mejores canciones de la decada, sin duda.

PrevAnteriorEl fracaso de la vida
SiguienteWelcome to pregunta sin respuestaNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Juan Jesús Sánchez Dávila.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  Hostinger International Ltd..
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No hay que quedarse indiferente ante todo lo que nos sucede y por eso siempre hay que posicionarse

Facebook
Twitter
Instagram
Spotify

Todos los artículos escritos por @elambulante. Diseño y Realización hecho por @elambulante

Creado bajo la plantilla Generate Press y el plugin Elementor

Politica
España
Sociedad
Deporte
Vida
elviajeambulante
Cultura
Cine
Películas y Series
Música
Ellas
Desvarios
CANAL YOUTUBE

"Sólo los tenemos suficiente fuerza como para sobrevivir, sólo los que sobrevivimos podemos juzgar acertademente lo que es la locura"